El ayuno intermitente no es un ayuno total y absoluto, sino una forma de ayunar bien controlada, donde se tienen en cuenta las horas entre una comida y otra.
e sabe que tan solo ayunar durante 12 horas ya otorga algunos beneficios para el organismo humano, pero es igual de fácil llegar a las 16 horas y lograr algunos beneficios más. Aunque existen otros tipos de ayuno de mayor envergadura.
Esencialmente, el ayuno intermitente consiste en controlar cuántas horas se deja de comer, siempre dentro de una dieta sana y equilibrada: es inútil llevar a cabo un ayuno intermitente dentro de una dieta basada en ultraprocesados.
Beneficios del ayuno intermitente
Entre los beneficios y efectos de llevar esta programación de las comidas o “dieta” están:
- ✅ Aumenta la pérdida de grasa.
- ✅ Ayuda a perder peso.
- ✅ Aumenta la autofagia, ayudando a eliminar residuos celulares y regenera tejidos.
- ✅Reduce la inflamación.
- ✅ Mejora la sensibilidad a la insulina.
- ✅ Reduce la perdida de músculo
Los desarrollamos a continuación:
Músculo, metabolismo y pérdida de peso
Respecto a la masa muscular, el ayuno intermitente habría demostrado reducir la pérdida de músculo, y aumentar la pérdida de grasa, como ya constató un estudio en Reseñas de Obesidad.
Por su parte, aunque algunos culpan al ayuno de episodios de hipoglucemia o bajada de azúcar, e incluso de aumento de peso como parte de un “efecto rebote”, los estudios no han llegado a tales conclusiones: el ayuno ha demostrado mejorar la sensibilidad a la insulina, incluso si se sufre diabetes tipo 2.
Un caso a parte serían las personas proclives a sufrir hipoglucemias de forma habitual, pero no hay evidencia al respecto en estos casos.
Respecto al aumento de peso, se sabe que al cesar el ayuno no hay un aumento drástico del hambre como tal. De hecho, el ayuno intermitente ayuda a perder peso, y no al revés, como han confirmado múltiples estudios.